Categorías

CONSUMO DE CAFÉ ESPECIAL EN LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Y ALIANZA DE TANGO CAFFÉ ARGENTINA Y LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DE PERÚ

Nov 27, 2017 | Café Especial

A propósito del incremento de cafeterías y consumo de café en Argentina y Chile, conversamos con Iván Nolazco, Gerente Comercial Tango Caffé ?? y Gerente Regional de la Central de Café y Cacao ??, para que nos cuente un poco de lo que es el Café Especial, el Catador de Café y el consumo de café en los países del mercado común del sur MERCOSUR.

Iván Nolazco es especialista en comercio internacional, escritor y catador de café especial, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de productos en mercados internacionales. En el 2000 incursionó en el maravilloso mundo de los cafetales, desde la siembra hasta la cosecha, desde el agricultor hasta el comercializador, posicionando el café especial en mercados europeos y americanos .

¿Qué tipo de café se consume en Argentina y Chile, existe cultura cafetera en ellos?

Históricamente Argentina importa café de Brasil y Bolivia, que en su mayoría son cafés tostados producidos con cafés segundas y descartes, remanentes de las exportaciones de estos países.

Tanto en Argentina como en Chile existe un alto nivel de consumo de café, sin embargo la cultura cafetera es muy baja, no se conocen ni se comercializan cafés especiales, ni cafés con puntajes de catación.

¿Cómo proyecta desarrollar el café especial Tango caffé a través de la alianza con la central café y cacao de Perú en estos países?

A inicios de este año Tango Caffé inicia relaciones comerciales con la Central Café y Cacao del Perú para introducir al mercado argentino y chileno café tostado de calidad, Orgánico – Especial para ser distribuidos en cafeterías y tiendas boutiques con un alto grado de aceptación y con demandas cada vez más crecientes.

En la medida que Argentina y Chile no producen café, la propuesta es fortalecer nuestra alianza con la Central Café y Cacao del Perú, introducir diferentes tipos de cafés especiales: lavados, naturales, honey y otros; acercar a los productores cafetaleros peruanos al mercado argentino y chileno , mejorar la oferta de bebidas de especialidad en base a café en todos las fronteras del mercado común del sur.
En complemento, desarrollar la industria de cafés especiales, orientado a la calidad, desarrollar capacidades en los recursos humanos, principalmente en catadores y baristas, para educar al consumidor y generar la cultura cafetera que tanta falta le hace a nuestros países.
Debo recalcar que está propuesta de alianza consolida dos puntos principales uno en la persona del Ingeniero Geni Fundes como Gerente General de la Central de Café y Cacao, que nos permite contar con su experiencia en el manejo cooperativo y desarrollo del producto café, cuyos frutos se han dado en el éxito rotundo de la taza de excelencia recaída en su dirección, que ha puesto en vitrina del mundo el café especial peruano, y el segundo punto es el que recae en mi persona como Gerente de Tango Caffé, en implementar la línea comercial y cultural a través del MERCOSUR para disfrutar de los mejores cafés especiales peruanos.

LOS CATADORES Y EL CAFÉ ESPECIAL,
PASIÓN Y BEBIDA DE EXCELENCIA, LA COMBINACIÓN QUE MUEVEN EL MUNDO.

¿Qué son los cafés especiales?

Los cafés especiales son cafés finos con altos perfiles de calidad, de origen único o mezclas, cafés con antecedentes o una historia especial, servido en cafeterías y tiendas de alta especialidad.

Según la Asociación Americana de Cafés Especiales de Norte América – SCAA, describen al café especial por su calidad excepcional en taza, considerando como principal característica de este tipo de café, un perfil de calidad mayor a 80 puntos, evaluado por catadores de café especial.

Los Catadores de café especial somos profesionales especializados en el reconocimiento de atributos sensoriales únicos en cada taza de café, en función a patrones y estándares universales trabajados por el Coffee Quality Institute de Estados Unidos.
Descubrimos su fragancia su aroma su sabor su acidez y el cuerpo del café especial.

Románticamente puesto el café suele ser el compañero de citas y escritura, debo decir que el catador de café especial es la persona apasionada que mediante los sentidos logra descubrir las sensaciones que deja en nuestro paladar un sorbo de café.

Sensaciones que se traducen en emociones que invaden sus sentidos y que logra sentir, percibir, identificar, analizar, describir, comparar y valorar.

Artista metódico que logra conocer la fragancia, el aroma, el sabor y la sanidad del café. Medir su intensidad en acidez y dulzor, calificar totalmente la calidad del café.

Categorías